El ONCESEGA opera un sistema de gestión efectivo, de acuerdo con los elementos señalados en la Norma NMX-EC-17065-IMNC-2014

Estamos Aprobados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y Acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para llevar a cabo la EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

Nosotros

En la actualidad es necesario verificar y certificar que los productos pecuarios cumplen con los requisitos y especificaciones sanitarias, establecidas en las disposiciones legales , lo cual se realiza a través de la evaluación de la conformidad.

Es obligación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria llevar a cado dicha evaluación, no obstante el SENASICA tiene atribuciones de aprobar Organismos que coadyuven en esta labor.

El Organismo Nacional de Certificación y Servicios Ganaderos, A.C., siguiendo los requisitos establecidos en leyes y normas, fue aprobado por la Secretaría desde el 2008, con el fin de ser un coadyuvante de la Secretaría para evaluar la conformidad de las mercancías pecuarias reguladas. Desde entonces se ha posicionado como el Organismo con mayor cobertura nacional y  proporcionando un servicio de calidad, siempre apegado a la normativa vigente. En el  ONCESEGA, participan profesionales capacitados, y  confiables, que realizan un trabajo de manera imparcial, además que están bajo esquemas de supervisión, evaluación y control a fin de garantizar las condiciones de la aprobación del Organismo.

Novedades

 

 

 

 

El ONCESEGA participa en la revisión que lleva a cabo el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en la Península de Yucatán.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), realizó una visita de revisión a los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, a fin de evaluar los Servicios Veterinarios con el fin de que la región mantenga los reconocimientos como zona de baja prevalencia de tuberculosis bovina y de exportación de ganado bovino en píe al país vecino del norte.
En este sentido, se visitaron centros de acopio, engordas, rastros, laboratorio, puntos de verificación e inspección, centros de emisión de guías de tránsito y centros de certificación zoosanitaria (CCZ), donde para este último punto fueron revisados expedientes de CCZ coordinados por el ONCESEGA y fueron entrevistados los Terceros Especialistas autorizados en movilización (TEAM) responsables de la emisión del certificado zoosanitario.
Los evaluadores del USDA reconocieron positivamente el trabajo realizado por los TEAM y manifestaron que fue satisfactorio poder comprobar que se cumplen cabalmente los lineamientos para la verificación en los embarques de bovinos y de la documentación que sustenta la emisión de cada CZMN.

Contáctanos

Déjanos tu correo para poder escribirte o dejanos tus comentarios y sugerencias en nuestra página de contacto